La Fiscalía ha expresado su «perplejidad» ante la decisión del juez que instruye el caso relacionado con Begoña Gómez, secretaria general de Presidencia y esposa del presidente del Gobierno, de mantener la imputación sobre el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín. El Ministerio Público no comprende que la causa haya sido archivada para Gómez mientras que el procedimiento continúa únicamente contra Martín.
Fuentes fiscales señalan que ambos investigados se encontraban en situaciones procesales comparables, por lo que el criterio distinto aplicado por el magistrado ha generado desconcierto dentro del Ministerio Público. Según la Fiscalía, no existen elementos claros que justifiquen que uno de los implicados quede fuera del procedimiento mientras que el otro siga imputado.
El caso Begoña, que investiga presuntas irregularidades en la gestión de determinados contratos y nombramientos dentro de la Presidencia del Gobierno y la Delegación del Gobierno en Madrid, ha generado especial atención mediática por la implicación de personas cercanas a la esfera política del Ejecutivo. La imputación de Francisco Martín se centra en decisiones administrativas concretas, mientras que la secretaria general de Presidencia, Begoña Gómez, ha visto archivada la causa en su contra tras la revisión de la documentación presentada.
Desde la Fiscalía se analiza ahora la posibilidad de recurrir la decisión judicial para que se considere el archivo también para Martín, argumentando que mantener la imputación solo para él podría resultar contradictorio con los criterios aplicados a Gómez. La divergencia en la actuación judicial podría abrir un debate sobre la interpretación de la ley y los criterios de imputación en casos de responsabilidades compartidas.
Por su parte, el entorno de los implicados mantiene la prudencia, evitando realizar declaraciones públicas sobre la decisión del juez. Sin embargo, distintos analistas jurídicos señalan que esta resolución podría marcar un precedente en la forma en que se instruyen casos que afectan a altos cargos del Gobierno y personas vinculadas a la Presidencia.
El procedimiento continúa abierto y se espera que en los próximos días se conozcan nuevas resoluciones o aclaraciones sobre los pasos que dará la Fiscalía ante esta decisión judicial, que ha generado un debate significativo dentro del ámbito jurídico y político.










