Las adjudicaciones directas de trabajos a Tragsa y Tragsatec continúan generando críticas cada vez más intensas en Ceuta. Empresarios locales denuncian que este modelo no solo encarece las obras públicas, sino que además impide la contratación de trabajadores ceutíes, privando a la población de oportunidades laborales que sí surgirían si los contratos se licitaran entre empresas privadas de la ciudad.
Un sistema que deja fuera a las empresas ceutíes
En Ceuta, donde la economía y el empleo dependen en gran medida de la obra pública y de los contratos de servicios, la adjudicación directa a Tragsa y Tragsatec tiene un impacto especialmente grave. Cada vez que la Administración decide encargar un trabajo a estas empresas públicas, las empresas ceutíes quedan automáticamente excluidas, sin posibilidad de competir ni de demostrar que pueden ejecutar el proyecto a mejor precio.
El daño es claro: menos licitaciones = menos trabajo para Ceuta.
Pérdida de empleo directo para trabajadores de Ceuta
La consecuencia más dolorosa es la pérdida masiva de oportunidades laborales para los ceutíes. Cuando un contrato lo ejecuta una empresa privada local, la contratación se realiza dentro de la ciudad: albañiles, electricistas, peones, vigilantes, administrativos, técnicos, ingenieros… Todos perfiles que, en Ceuta, tienen dificultades para encontrar oportunidades laborales estables.
Sin embargo, cuando el encargo recae sobre Tragsa o Tragsatec, la realidad es distinta:
— La contratación se hace desde fuera.
— Con frecuencia se trasladan trabajadores de otras regiones.
— Los ceutíes quedan relegados a puestos mínimos o inexistentes.
El resultado es que obras que deberían generar empleo local terminan creando puestos de trabajo fuera de Ceuta.
Obras más caras… y con menos beneficio social para la ciudad
La crítica es doble: por un lado, las obras realizadas por Tragsa y Tragsatec suelen ser más caras que las que podrían ejecutar empresas privadas. Por otro, ese sobrecoste no se traduce en empleo local, sino en una fuga de recursos económicos hacia estructuras administrativas externas.
Es decir: Ceuta paga más… y recibe menos.
Falta de transparencia y sospechas sobre contrataciones internas
Además del problema económico y laboral, se suma una percepción que crece entre ciudadanos y empresarios: la duda sobre posibles contrataciones poco transparentes dentro de estas empresas públicas. Al no contratar mediante procesos competitivos abiertos, surgen sospechas sobre la selección de personal, la presencia de enchufados y la existencia de salarios muy por encima del mercado local, algo imposible para una pyme ceutí.
Sin acusar hechos concretos, estas dudas reflejan un sentir social: mientras Ceuta lucha por generar empleo digno para su población, las empresas públicas operan con criterios opacos que no siempre benefician al territorio donde prestan servicio.
Ceuta necesita potenciar su tejido empresarial, no desplazarlo
La economía ceutí depende de que las empresas locales puedan trabajar, crecer y contratar. Sin embargo, el incremento de encargos a Tragsa y Tragsatec crea un círculo perverso:
— Menos contratos privados.
— Menos empleo local.
— Menos empresas fuertes.
— Más dependencia del sector público.
En una ciudad con altas tasas de desempleo, privar a la población de trabajos que podrían generarse mediante licitaciones abiertas es un golpe directo al desarrollo económico de Ceuta.
Ceuta necesita licitaciones abiertas para proteger su empleo local
La adjudicación directa a Tragsa y Tragsatec, además de encarecer las obras públicas, supone una pérdida irreparable de empleo para los ceutíes. La crítica no solo apunta al coste, sino a la injusticia social que implica dejar fuera al trabajador local y al empresario ceutí que sí pagan impuestos, sí apuestan por la ciudad y sí generan riqueza en ella.
Ceuta necesita un sistema transparente que permita competir a las empresas privadas locales y garantice que los trabajos financiados con dinero público también generen empleo público en la ciudad. Lo contrario es hipotecar su futuro económico.








