• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
sábado, 8 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
18 ° Dom
18 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Salud Mental en primera persona: “La terapia me ayudó a recuperar mi vida”

10/10/2021
en Actualidad, Sanidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

La ceutí Patricia Martínez, a la que diagnosticaron trastorno bipolar, comparte su historia y experiencia con motivo del Día Mundial de la Salud Mental y manda un mensaje de esperanza a todos los que estén pasando por problemas de salud mental: “no tengáis miedo de acudir a un psicólogo o psiquiatra, no por eso te conviertes en un loco. Por muy grave que sea, se sale”

Hace trece años que Patricia sufrió su primer brote psicótico tras el cual le diagnosticaron trastorno bipolar. Con dieciocho años empezó a tener problemas de ansiedad y había tenido algunos “cambios de humor”, pero no fue hasta que tenía 26 años cuando este problema de salud mental “dio la cara” y estuvo tres semanas ingresada en una clínica de Málaga, donde fue trasladada desde Ceuta. Años después, su trabajo con Acefep la salvó.

Hoy es el Día Mundial de la Salud Mental y esta ceutí demuestra su generosidad contando su historia a través de El Foro de Ceuta. Ella mejor que nadie sabe la importancia de escuchar a personas que han pasado por esta experiencia y por eso ahora forma parte del Comité en Primera Persona de la Asociación Ceutí de Salud Mental (Acefep), donde comenzó la terapia que fue clave para su recuperación y sigue siendo parte de su vida.

“Hasta que no llegué a Acefep y empecé con la terapia psicológica y la terapia en grupo no noté mejoría, porque la medicación ayuda pero lo que realmente hace que te sientas bien y vuelvas a tener una vida normal es la terapia”, relata Patricia, que tardó tres años desde su ingreso en acudir a esta asociación.

Durante los primeros años no tuvo mucha actividad y estaba “todo el día en la cama”, aunque sí bailaba, porque es su gran pasión que practica en la Escuela de danza Rosa Fonaud. “Solo bailaba, porque siempre me ha gustado bailar”, dice. Al principio, tras el diagnóstico, nada es fácil: “No te crees lo que te ha pasado. Te da vergüenza pensar en las cosas que has podido hacer y te sientes aislada, rechazada por la sociedad y el estigma de lo que se piensa que es un problema de salud mental”. Además, Ceuta es una ciudad muy pequeña y ella sentía las miradas de todos lo que se iban enterando de lo que le pasaba. Pero después, se sale.

Y para salir, la familia es un apoyo fundamental. En el caso de Patricia, su madre y su padre “siempre han estado ahí”. Su madre comenzó a ir a talleres de Acefep antes que ella, hasta que consiguió convencerla. Lo mejor que hizo. “Empecé a sentirme más segura conmigo misma, recuperar mi autoestima y a hablar. Porque estuve una temporada que prácticamente no hablaba, entre la medicación tan fuerte y la inseguridad, en esos momentos me costaba mucho expresarme y era difícil sacarme conversación”, confiesa.

Ahora, su mayor recomendación es hacer terapia, porque con esta empezó “a tener autoestima y a trabajar con herramientas para afrontar el día a día. Te enseñan cuál es tu problema para prevenir posibles brotes futuros. Vas conociéndote a ti misma y sabes cuándo van a venir los síntomas previos para frenarlos y no tener un brote”.

En 2016 entró a participar de voluntaria en el Comité en Primera Persona de Acefep, desde donde hacen actividades de sensibilización, como charlas en los institutos a las que van acompañados de una psicóloga que cuenta la parte teórica mientras los miembros del comité hablan de su experiencia propia. “Queremos poner caras a nuestros problemas de salud mental y que la gente vea que somos personas como otras cualquiera, que con nuestro tratamiento podemos hacer una vida totalmente normal”, explica Patricia.

En los problemas de salud mental puede haber una predisposición genética, pero también afectan muchos los factores sociales. Desde Acefep destacan que en los últimos años han llegado muchos jóvenes con trastornos de personalidad y también gente de todas las edades que sufre ansiedad y depresión, en muchas ocasiones derivadas de las consecuencias de la crisis sanitaria y económica y problemas laborales.

Patricia consiguió “llevar la pandemia y el confinamiento de una manera saludable. Intenté seguir todas las recomendaciones, tener horarios, y lo he llevado bastante bien”. Lleva más de ocho años haciendo terapia, ya es parte de su normalidad y quiere seguir yendo porque le “hace bien”. Desde su experiencia, destaca que es muy importante para prevenir y detectar posibles trastornos mentales fijarse en el sueño. “Cuando una persona empieza a tener problemas de sueño pueden llegar a ponerse un poco eufórica. Puedes llegar a confundir los sueños con la realidad”, apunta.

PUBLICIDAD
Patricia, esta semana en un acto en Madrid con motivo del Día Mundial de la Salud Mental / Cedida

Esta ceutí también forma parte de la Red Estatal de Mujeres con problemas de Salud Mental y esta semana ha viajado a Madrid para participar como representante de Ceuta en un acto con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. Un día en el que reivindican “más inversión porque hay muy pocos psiquiatras y también hace falta formación a los demás sanitarios, porque muchas veces los propios sanitarios son los que tienen el estigma. A raíz de la pandemia queremos reivindicar la importancia de la salud mental para toda la población y no solo para las personas que la sufra”.

Para concluir, Patricia hace un llamamiento: “Cuida tu salud mental y no tengas miedo de acudir a un psicólogo o psiquiatra, que por eso no te conviertes en un loco”. Además de mandar un mensaje de esperanza porque “por muy grave que sea, se sale. Con la medicación y la terapia psicológica se consigue tener un proyecto de vida independiente”.

Compartir12Tweet8EnviarCompartirCompartir2
Noticia anterior

La infancia ha sufrido de medias 6 meses de confinamiento con un aumento de riesgo de sufrir depresión, ansiedad y soledad

Siguiente noticia

La exposición sobre los mejores deportistas de la historia podrá visitarse en Ceuta a partir del próximo 15 de octubre

Otras Noticias

Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal
Sociedad

Santoral de hoy, 8 de noviembre: San Godofredo de Hohenstaufen y otros santos del día

08/11/2025

El 8 de noviembre la Iglesia celebra a San Godofredo de Hohenstaufen, conocido como el "Mártir de la fe", una...

Leer másDetails
Horóscopo del 4 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

Horóscopo del 8 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

08/11/2025
Un insider asegura que GTA 6 está completamente terminado y que los despidos en Rockstar no afectaron su desarrollo

Un insider asegura que GTA 6 está completamente terminado y que los despidos en Rockstar no afectaron su desarrollo

07/11/2025

HBO Max revisita el ‘Expediente Vallecas’: el caso que convirtió el miedo en espectáculo

07/11/2025

Horóscopo del 7 de noviembre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

07/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

La exposición sobre los mejores deportistas de la historia podrá visitarse en Ceuta a partir del próximo 15 de octubre

La Casa de la Juventud pone en marcha la organización de la II Maratón Cultural Joven

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas
Sanidad

Dejar de tomar la pastilla para el colesterol puede ser más peligroso de lo que piensas

07/11/2025

Última hora

¿Compartes décimo de la Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad por WhatsApp y pagas tu parte por Bizum? Así puedes hacerlo correctamente para evitar problemas
Economía

¿Compartes décimo de la Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad por WhatsApp y pagas tu parte por Bizum? Así puedes hacerlo correctamente para evitar problemas

08/11/2025
Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico
Nacional

Una operación española frustra un secuestro pirata en el océano Índico

07/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
sábado, noviembre 8, 2025
Cloudy
17 ° c
59%
9mh
19 c 16 c
Dom
21 c 16 c
Lun
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.