La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha incorporado nuevos indicios en la investigación que afecta al exdirigente socialista Santos Cerdán. Según su último informe, Cerdán estaría vinculado a una trama que habría tratado de influir en la adjudicación de la remodelación del aeropuerto de Palma de Mallorca, un proyecto valorado en 198,46 millones de euros.
Los agentes apuntan a que las actuaciones bajo sospecha se centran en la reforma del Área Terminal de Son Sant Joan, que incluye el “Edificio Procesador” y el Módulo A. La investigación alude a referencias encontradas en el teléfono móvil de Antxón Alonso, socio cercano a Cerdán y responsable de la empresa Servinabar. Entre sus anotaciones aparecía la expresión “Edificio Procesador Palma”, que la UCO interpreta como una alusión directa al contrato adjudicado por Aena a Acciona Construcción.
El informe subraya la “estrecha conexión” detectada entre Servinabar y Acciona, y sostiene que Cerdán y su entorno habrían accedido a información reservada antes de que los contratos salieran públicamente a concurso. Estas conclusiones se basan en conversaciones intervenidas y documentación incautada a lo largo de la investigación.
Además, los agentes mencionan la presencia de Justo Vicente Pelegrini, exdirectivo de Acciona, en varias grabaciones incorporadas al sumario. Su participación reforzaría, según la UCO, la hipótesis de una coordinación informal destinada a orientar determinadas licitaciones hacia empresas vinculadas a la red investigada, incluso antes de la apertura oficial de los expedientes.
Estas nuevas revelaciones se añaden a otras líneas de investigación previas que sitúan a Cerdán como posible mediador entre la presunta trama corrupta y diversas adjudicaciones de obra pública. La UCO considera que su influencia podría haber alcanzado proyectos estratégicos de gran envergadura.
El informe ya ha sido remitido al Tribunal Supremo, dada la presencia de personas aforadas entre los señalados. La evolución de esta causa determinará si las nuevas evidencias consolidan la estructura delictiva que los investigadores atribuyen a la red y aclaran el papel concreto desempeñado por Cerdán.










