El Gobierno de Venezuela ha revocado la concesión de seis aerolíneas internacionales —Iberia, TAP Air Portugal, Avianca, LATAM Airlines Colombia, Turkish Airlines y GOL Linhas Aéreas— después de que estas compañías suspendieran sus vuelos hacia y desde el país, en plena escalada de tensión en la región.
Motivos de la medida
La administración venezolana argumenta que la suspensión unilateral de rutas por parte de las aerolíneas vulnera las concesiones otorgadas y supone una acción coordinada motivada por alertas de seguridad emitidas desde el exterior. Según el gobierno, la actuación de las compañías afecta la conectividad del país y constituye un incumplimiento de sus obligaciones operativas.
Plazo incumplido y retirada definitiva
Las autoridades concedieron un plazo de 48 horas para que las aerolíneas reanudaran sus operaciones. Tras expirar este periodo sin que ninguna compañía restableciera sus vuelos, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil formalizó la revocación de las concesiones, lo que implica la suspensión inmediata de sus permisos para operar en aeropuertos venezolanos.
Consecuencias para los pasajeros
La decisión deja a miles de viajeros afectados por cancelaciones y reprogramaciones de última hora, muchos de ellos sin alternativas directas para regresar a sus destinos. La medida también agrava el aislamiento aéreo del país en un momento de alta demanda, especialmente de cara a la temporada navideña.
Las asociaciones del sector han manifestado preocupación por el impacto económico y logístico que supone la retirada de estas rutas, así como por la incertidumbre respecto a cuándo podrían reactivarse.
Contexto de tensión regional
La suspensión inicial de los vuelos por parte de las aerolíneas se produjo en un contexto de advertencias internacionales relacionadas con riesgos en el espacio aéreo venezolano, debido al incremento de actividad militar en la zona del Caribe. Este escenario generó dudas en varias compañías sobre la seguridad operativa de mantener sus rutas, lo que finalmente desencadenó su retirada temporal y, consecuentemente, la respuesta del Ejecutivo venezolano.










