La Ciudad Autónoma de Ceuta se prepara para recibir la Navidad con un espectacular encendido de luces que arrancará este sábado 22 de noviembre. La ceremonia marcará el inicio de una temporada festiva llena de color y luz que abarcará más de cincuenta calles, plazas y espacios públicos.
En esta edición, la iluminación navideña alcanza un nuevo récord, con un total de 2.300.514 puntos de luz LED instalados, superando en cien mil las cifras del año anterior. Esta infraestructura luminosa cuenta con una potencia de 206.607,97 vatios, diseñada para ofrecer un ambiente cálido y festivo a toda la ciudad.
El despliegue lumínico está compuesto por 2.623 elementos diversos que incluyen 415 arcos decorativos, 89 farolas, cinco fachadas iluminadas, ochenta figuras de suelo, siete pinos y estructuras en tres dimensiones, además de ocho letreros, veinte proyectores y cerca de 1.580 guirnaldas. A esto se suman más de 258 árboles naturales distribuidos según tamaño —41 pequeños, 161 medianos y 56 grandes— junto a dos grandes árboles artificiales ubicados en las plazas de los Reyes y la Constitución.
Este trabajo se ha realizado gracias a la colaboración de las áreas de Fiestas y de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud, junto con los departamentos de Servicios Urbanos, Medio Ambiente y Vivienda. Todas las luminarias empleadas son de tecnología LED de bajo consumo, en consonancia con el compromiso de la ciudad con la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.
La iluminación navideña no solo busca embellecer la ciudad, sino también dinamizar la actividad comercial y hostelera local durante las fiestas. El entorno festivo creado con estas luces pretende fomentar el consumo en los comercios ceutíes, enriqueciendo la economía local y llenando las calles de alegría y espíritu navideño.
Al igual que años anteriores, estas luces llegarán también a las diferentes barriadas de Ceuta. Este 2025, se suman zonas como La Reina, Rosales, Juan Carlos I, la segunda fase del Polígono, Sarchal y el área de la Estación, extendiendo el ambiente navideño a una mayor parte de la población.
En cuanto al horario, el alumbrado ornamental funcionará de 18:30 a 1:00 de lunes a jueves, y los fines de semana y festivos se prolongará hasta las 3:00. Las fechas más señaladas, como el 24, 25, 31 de diciembre y el 5 de enero, contarán con una iluminación hasta las 4:00 horas para celebrar con mayor intensidad estas jornadas especiales.
Como empresa encargada del proyecto, Iluminaciones Ximénez, líder en iluminación decorativa y artística en España con notable prestigio internacional, asegura la calidad y originalidad del alumbrado este año, manteniendo la tradición y aportando innovación al espectáculo lumínico ceutí.
El acto inaugural del encendido comenzará a las 19:00 horas en la barriada de San José, en la plaza Víctimas del Terrorismo, donde se dará la bienvenida oficial a la Navidad. Posteriormente, a las 20:00 horas, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, participará en el evento central que tendrá lugar en el Paseo del Revellín y la Plaza de la Constitución.
El evento central, bajo el título «Una Navidad para sentir, un lugar para soñar: Ceuta», está diseñado como una fiesta dinámica y participativa. Contará con un escenario desde donde actuarán el coro del Conservatorio Ángel García Ruiz y la charanga Jacaré Band, quienes ambientarán la tarde con música festiva y animada.
Antes del encendido, se realizará una cuenta atrás acompañada por la proyección de un vídeo promocional de la Navidad en Ceuta. Alrededor de las 20:35 horas, las luces se encenderán oficialmente, dando paso a un majestuoso espectáculo de luz y sonido que iluminará el centro urbano.
La celebración finalizará con un concierto del grupo rociero Raya Real en la Plaza de los Reyes a partir de las 21:00 horas, invitando a la ciudadanía a disfrutar de una velada musical que complementa la magia de la nueva iluminación navideña.










