La jurista e influencer Carla Galeote (Lleida, 24 años) alertó este lunes sobre el incremento de amenazas y campañas de acoso dirigidas a mujeres feministas en las redes sociales, durante su ponencia en el IES Luis de Camoens, en el marco de las jornadas “Democracia, Igualdad, Convivencia y Libertad”.
Galeote, autora de Hablemos de feminismos (Ediciones Península, 2023), denunció que el acoso digital que sufren muchas mujeres jóvenes combina violencia machista y políticas, y se traduce en amenazas de muerte, violación, suplantación de identidad y difusión no consentida de imágenes íntimas. “Hasta que no haya castigos ejemplares no vamos a dejar de culpar a la víctima”, afirmó, subrayando la necesidad de adaptar el Código Penal a la realidad digital y endurecer las penas para delitos de acoso y de odio.
Durante la charla, Galeote explicó que las redes sociales actúan como catalizador de violencia, particularmente hacia mujeres jóvenes y de izquierdas, y criticó la normalización social de las amenazas: “Lo que deberíamos reflexionar es por qué hay tantos hombres que deciden amenazar con violaciones o enviar fotos desnudas a feministas, no que nosotras tengamos que llorar en nuestras habitaciones”.
La influencer también se mostró contraria a “compadrear con la ultraderecha” y defendió la creación de una agenda propia que promueva la igualdad y la democracia. Además, propuso regular el anonimato en las redes para facilitar la acción policial y disuadir conductas agresivas.
A pesar de las dificultades que enfrentan las víctimas, Galeote destacó la importancia de la resiliencia digital y del apoyo comunitario, así como la necesidad de invertir en psicología pública para mitigar los efectos del acoso. “La libertad de expresión no puede ser un escudo para la violencia, la amenaza o el odio”, concluyó.
Finalmente, la jurista anunció que, aunque sigue ejerciendo como abogada especializada en violencia machista, centrará su labor en la divulgación y defensa de los derechos de las mujeres a través de redes sociales, comunicación y activismo.










