• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 5 julio de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

En el Día Mundial de la Radio: “Es más que palabras, es la vida misma”

Antonio Sempere por Antonio Sempere
13/02/2023
en Actualidad, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
En el Día Mundial de la Radio: “Es más que palabras, es la vida misma”

Antonio Martín, de Cadena Ser, en el IES Clara Campoamor / Antonio Sempere

El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio. La fecha se eligió para establecer la Radio Sociedad de las Naciones en 1932. La primera emisión de radio se hizo el 24 de diciembre de 1906

La radio es un medio de comunicación que ha sido fundamental en la vida de las personas durante muchos años y que ha tenido un impacto significativo en la sociedad. Como medio de información y entretenimiento, la radio ha permitido la conexión con personas y culturas de todo el mundo. Además, es un medio importante para el acceso a la información y la educación, especialmente en regiones remotas donde el acceso a internet puede ser limitado. Las ondas de radio transportan los mensajes a todos los rincones del planeta donde un receptor, por muy antiguo que sea, si sigue en funcionamiento puede encontrar a una persona oyente cualquiera que sea la clase social a la que pertenezca.

El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la radio en la sociedad y para destacar su importancia como medio de comunicación. En Ceuta son cinco las estaciones de radio que cada día transmiten su programación, entre enlaces con la parrilla nacional, en modo local.

En el día de la celebración estuvimos visitando los estudios de algunas emisoras donde encontramos a los compañeros y compañeras que día a día trabajan para que ustedes, los oyentes, estén informados en cada momento y sobre todo, de acompañarles y entretenerles. Una de esas oyentes a diario, Adela, nos confiesa que cada día se despierta escuchando la radio: “para mí son como de la familia. La sensación es que esas voces ya vienen con los rostros incrustados en las ondas que se cuelan en mi casa. Lo primero que hago a levantarme es encender mi transistor y ya voy escuchando según lo que me interese. Por eso suelo escuchar a varias cadenas con diferentes contenidos. No voy a revelar cuál es mi programa favorito o qué locutor me gusta más, para mí son todas personas maravillosas y muy profesionales”.

En la casa de la radio, Radio Nacional de España en Ceuta (RNE), nos recibe una de las voces más experimentadas de los informativos locales, Nuria Galán. También encontramos al redactor Manuel García Roldán y el técnico de sonido Sergio de Juan, sin duda en la parte más importante para que la radio funcione. Para Nuria, una de las presentadoras más veteranas en la radio de Ceuta, es el medio donde mejor se puede vivir la actualidad informativa porque es inmediata, cercana y muy dinámica.

PUBLICIDAD
Manuel García Roldán, Nuria Galán y Sergio de Juan, en RNE / Antonio Sempere

La Cadena Cope en Ceuta nos abrió las puertas de sus estudios para que Montse Taboada y Maribel Dueñas nos cuenten algunas de las vivencias que año tras año han ido recopilando en sus dilatadas carreras en la radio. Montse asegura que la radio es el motor que ha hecho que las personas estén cerca de los acontecimientos. Para Maribel es algo más que trabajo. Las dos periodistas y presentadoras no faltan a la cita con sus oyentes cada mañana.

Montse Taboada y Maribel Dueñas / Antonio Sempere

En la redacción de Onda Cero Ceuta nos encontramos con las que son las voces más jóvenes de la radio local. Yurena Díaz y Carolina Martín son dos periodistas que cada día se ponen a los mandos de una mesa de sonido y conducen, la primera los informativos y la otra el magacín, donde repasa la actualidad ceutí a modo de reportajes y entrevistas. El director de la emisora, Pepe Olmedo, muy atento ante nuestra visita, se siente orgulloso del trabajo de las dos mujeres en la emisora. Para Yurena el trabajo en la radio es como la vida misma, te pone al límite para conseguir estar informando a las personas la escuchan cada día. Es un movimiento de aquí para allá continuo y a contra reloj que al final acaba saliendo bien. La sensación de llegar a las personas a través de la radio hace que sea un medio insustituible.

Yurena Díaz y Carolina Martín / Antonio Sempere

Y acabamos nuestro recorrido por las distintas emisoras de Ceuta y nos adentramos en el salón de actos del Instituto Clara Campoamor. Allí, Antonio Martin, reconocido y admirado periodista y presentador del programa “Hoy Por Hoy” en Ceuta de la Cadena Ser, ha emitido en directo rodeado de estudiantes y el profesorado del centro el programa que puntualmente todos los días a las 12:20 conduce el periodista antes citado. La cita ha servido para rendir homenaje a la radio y a las personas que la hacen posible. Personas como él, con una larga experiencia en la radio matinal ceutí, hacen posible acercar las ondas en directo hasta la calle. Hoy se ha rodeado de personas jóvenes que han podido escuchar a grandes profesionales que alguna vez hicieron la radio de esta ciudad. Ricardo Lacasa, una voz entrañable, ha dado un repaso por la historia de la emisora más longeva de Ceuta, y ha recordado sus primeros pasos en la EAJ 46, Radio Ceuta. También una de sus oyentes más antiguas, Eloísa Guardiola, ha estado presente y ha sido entrevistada por Antonio. Para terminar con una tertulia de jóvenes estudiantes del instituto donde cada uno ha explicado lo que representa la radio en sus vidas. Sin duda la radio deja esos momentos que acercan a las personas las unas a las otras, voces que ponen cara para reflexionar sobre el papel de la radio en la sociedad y su importancia en la vida diaria de las personas.

Antonio Martín, de Cadena Ser / Antonio Sempere

Muchas son las cadenas de radio que emiten programas especiales y actividades para conmemorar la fecha y concienciar a la opinión pública sobre la importancia de la radio. En resumen, el Día Mundial de la Radio es una oportunidad para reconocer y celebrar la importancia de la radio como medio de comunicación en el mundo y para destacar su papel en la sociedad.

La radio tiene un toque de misterio y magia que tanto suele gustar y que, si se utiliza bien, atrapa como ningún medio a su audiencia. Potencia la imaginación del oyente, quien no tiene más remedio que beber cada palabra que sale a través del receptor. La radio utiliza con gran maestría el instrumento más hermoso y dinámico que existe, lleno de matices y detalles que lo convierten en una experiencia nueva cada día: la voz, por eso la radio es “más que palabras”.

Noticia anterior

Julián Domínguez: “Los cooperantes desplazados en Turquía estamos con ánimo total”

Siguiente noticia

Medio Ambiente ultima los preparativos para el desarrollo de actuaciones de conservación de ecosistemas

Otras Noticias

La AD Ceuta FC lanza su campaña de abonos para la temporada 2025/2026 bajo el lema “Sigamos haciendo historia juntos”
Actualidad

La AD Ceuta FC lanza su campaña de abonos para la temporada 2025/2026 bajo el lema “Sigamos haciendo historia juntos”

por Redacción
04/07/2025
0

El Alfonso Murube se prepara para una nueva temporada llena de ilusión, con precios asequibles y facilidades para que la...

Leer másDetails
Fracaso del Instituto Cervantes: una empresa belga impartirá los cursos de español en las instituciones europeas

Fracaso del Instituto Cervantes: una empresa belga impartirá los cursos de español en las instituciones europeas

04/07/2025
Fallece el actor Michael Madsen a los 67 años en su residencia de Malibú

Fallece el actor Michael Madsen a los 67 años en su residencia de Malibú

04/07/2025

La ciudad renueva su flota con tres nuevos vehículos para el Parque Móvil y la Policía Local

04/07/2025

Ron DeSantis: la Florida libertaria que derrotó al socialismo del miedo

04/07/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.