En su primera entrevista televisiva tras la publicación de sus memorias, el Rey emérito asegura que está tranquilo ante las críticas y reconoce que ha cometido errores, pero asegura que su legado y sus decisiones están ahora resueltas. También se pronuncia sobre su relación con su hijo Felipe VI y su visión del régimen de Franco.
El Rey emérito, Juan Carlos I, ha concedido una entrevista exclusiva a la cadena francesa France 3, donde se muestra firme en su postura de no arrepentirse de las decisiones de su pasado y pide comprensión al pueblo español. En declaraciones filtradas antes de la emisión del programa especial, Juan Carlos I revela que está «tranquilo» y que las críticas que recibe no le afectan, ya que, según él, «todos los hombres cometen errores».
Durante la conversación con el periodista Stéphane Bern, el monarca se refirió al impacto de su libro Reconciliación, en el que narra su experiencia de 39 años de reinado. En la entrevista, explica que decidió contar su historia «a corazón abierto» y que espera que los españoles comprendan lo que hizo. Sobre los momentos más complicados de su reinado, también comentó el escándalo por los supuestos regalos recibidos del rey Abdalá de Arabia Saudí y subrayó que, aunque la situación fue negativa, «todo es malo», reconociendo que el tema del dinero es muy sensible en España.
Juan Carlos I también se refirió a su relación con su hijo, Felipe VI, quien atraviesa «un momento difícil» por la situación política de España. El Rey emérito expresó su apoyo a su hijo y su deseo de poder verlo más a menudo junto a la familia, especialmente con sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Sin embargo, evitó mencionar a la Reina Letizia, haciendo referencia solo a su papel como padre.
En cuanto a la figura de Franco, el Rey emérito fue claro sobre la rivalidad que existía entre su padre, Juan de Borbón, y el dictador, algo que él mismo vivió en su juventud. Aunque fue «demasiado sensible o complaciente» con su situación, Juan Carlos I reconoció que su ideal siempre fue la democracia y que, cuando fue nombrado heredero, su misión era «preparar el futuro y permanecer tranquilo».
Además, el exmonarca reveló las últimas palabras que Franco le dirigió antes de su muerte: «La única cosa que le pido es que mantenga la unidad de España».
A pesar de las críticas y de su situación personal, Juan Carlos I dejó abierta la posibilidad de regresar a España, aunque señaló que su vuelta dependerá de «la situación del momento».









