Uli Hoeness, presidente de honor del Bayern de Múnich y una de las voces más influyentes del fútbol alemán, ha vuelto a situar al FC Barcelona en el centro de sus críticas. En el podcast OMR, el histórico dirigente bávaro dedicó algunos de sus comentarios más duros en los últimos años a la gestión económica del club azulgrana, al que considera un ejemplo negativo dentro del fútbol de élite.
“El Barcelona no es el modelo que yo imagino. En cualquier otro país ya no estarían en primera división. Cuando tienes 1.300 millones de deuda, ¿cómo se supone que funciona? Es absurdo e incomprensible que sigan jugando en primera división”, afirmó Hoeness con contundencia. El exdirigente recordó que el Barça acumula años gastando por encima de sus ingresos y cuestionó que pueda seguir compitiendo al máximo nivel pese a su delicada situación financiera.
Hoeness contrapuso la realidad azulgrana al modelo del Bayern, basado —según reivindicó— en la estabilidad económica, el control presupuestario y la ausencia de deudas millonarias. “Contrasta absolutamente con el control que tenemos en el Bayern y con nuestra buena economía, que debería ser un ejemplo para todos los clubes en Europa. Podemos presumir de una gestión sólida y una calidad deportiva que no depende de maniobras financieras”, añadió, en referencia velada a las conocidas “palancas” económicas activadas por el club catalán en los últimos años.
El dirigente fue incluso más allá al asegurar que el FC Barcelona no tendría cabida en la Bundesliga bajo los estrictos criterios financieros que aplican las autoridades alemanas. “Las regulaciones de licencias y la presión de las auditorías paralizarían de inmediato a un club con una deuda de 1.300 millones de euros”, sentenció.
Las declaraciones de Hoeness vuelven a tensar la relación dialéctica entre Bayern y Barça, dos de los gigantes del fútbol europeo con visiones opuestas sobre la gestión económica en el deporte profesional.










