El Tribunal Supremo ha decidido mantener para este jueves las vistas de revisión de las medidas cautelares impuestas al exministro de Transporte y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, así como a su exasesor, Koldo García. Esta decisión se enmarca dentro del caso relacionado con presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas durante la pandemia.
Según la información obtenida por RTVE, el magistrado a cargo del caso ha pospuesto la vista correspondiente a Koldo García por una hora y media, permitiendo así que su abogada pueda asistir a la declaración de Víctor de Aldama, un empresario involucrado en la investigación que se lleva a cabo en la Audiencia Nacional.
La vista programada para esta semana tiene como objetivo que el juez informe a las partes sobre posibles modificaciones a las medidas cautelares que actualmente afectan a Ábalos y García. En este contexto, la acusación popular representada por el Partido Popular (PP) ha solicitado la prisión preventiva de ambos investigados, lo que añade una mayor presión sobre el caso.
El retraso en la vista de Koldo García se debe a la coincidencia con la declaración de Aldama, quien es considerado un presunto comisionista en la trama de corrupción. García ha solicitado al alto tribunal un aplazamiento, argumentando la relevancia de la declaración del empresario en el contexto de las investigaciones por irregularidades en la compra de mascarillas, del que también se ha visto involucrado Ángel Víctor Torres, actual ministro y ex presidente de Canarias.
La vista de Koldo García ha sido reprogramada de las 11:00 a las 12:30 horas, tomando en cuenta la urgencia del asunto y la proximidad de las audiencias en diferentes jurisdicciones. En contraste, la vista de José Luis Ábalos se mantiene programada para las 10:00 horas de este jueves, lo que genera un día crucial en el proceso judicial para ambos investigados.
Ambos, tanto Ábalos como García, deberán presentarse personalmente ante el Tribunal Supremo, acompañados por sus respectivos abogados, para asistir a las vistas que decidirán su futuro judicial tras las graves denuncias de corrupción que enfrentan.
En cuanto a las peticiones del fiscal, se ha acordado que se revisen las medidas cautelares, a raíz de la solicitud de la Fiscalía y las acusaciones tras hacerse públicos los datos sobre las penas propuestas para ambos investigados. La Fiscalía ha solicitado un total de 24 años de prisión para Ábalos y 19,5 años para Koldo García, mientras que las acusaciones populares han elevado sus peticiones hasta los 30 años.
A pesar de que esta vista no afecta directamente al empresario Víctor de Aldama, quien también está bajo investigación en el Tribunal Supremo, es importante resaltar que las acusaciones no han solicitado ningún cambio en sus medidas cautelares. Esto implica que, hasta el momento, Aldama no se encuentra en la misma situación de riesgo de prisión preventiva que Ábalos y García.
Finalmente, cabe mencionar que tanto la Fiscalía Anticorrupción como las acusaciones populares lideradas por el PP han expresado su interés en que se celebre esta vista de revisión. Las medidas cautelares actuales impiden a Ábalos y García salir del país y les obligan a comparecer ante el tribunal cada quince días, una situación que refleja la gravedad de las acusaciones que pesan sobre ellos en relación con el caso de las mascarillas durante la crisis sanitaria.










