Una paciente del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha declarado esta semana ante el Juzgado de Instrucción número 4 en el marco de una causa que investiga la posible falsificación de su firma en un documento de consentimiento informado previo a una intervención quirúrgica realizada en 2021. La mujer, identificada con las iniciales V.A.R.R., sostiene que nunca rubricó dicha autorización, que permitía la extirpación del ovario sano en lugar del que presentaba patología.
Según la denuncia, la intervención habría provocado daños irreversibles al privarla de la posibilidad de tener hijos y ocasionarle secuelas físicas y psicológicas que persisten hasta la actualidad. El procedimiento apunta al anestesista del HUCE como presunto responsable de la falsificación, mientras que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) figura como responsable civil subsidiario, obligado a asumir una eventual indemnización si hubiera condena.
La declaración de la paciente y de su marido tuvo lugar el pasado miércoles, tras ser citados para aportar su versión de los hechos. Ambos relataron que el origen del caso se remonta a agosto de 2019, cuando la mujer comenzó a sufrir una dismenorrea severa que la llevó en repetidas ocasiones a Urgencias. Una ecografía vaginal realizada entonces mostró inflamación en el ovario izquierdo, hallazgo que fue corroborado ese mismo mes mediante un TAC abdominopélvico que detectó un “aumento del volumen del anexo izquierdo”.
La causa continúa en fase de instrucción y está pendiente de que se señale, o no, un juicio oral en función de las conclusiones que se desprendan de las pruebas y declaraciones aportadas.










