• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
viernes, 31 octubre de 2025
19 °c
Ceuta
19 ° Vie
19 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Más del 80% de enfermeras y enfermeros han sufrido alguna agresión

Redacción by Redacción
04/05/2022
in Actualidad, Laboral, Sociedad
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Cerca de siete de cada diez profesionales ha sufrido algún tipo de agresión en los dos últimos años marcados sanitariamente por la pandemia del Covid-19. Un 76 por ciento de los profesionales de Enfermería consultados por SATSE asegura que el ambiente laboral en los centros sanitarios y sociosanitarios, así como la relación con los pacientes, ha empeorado en los dos últimos años. Del porcentaje de enfermeras y enfermeros agredidos cuando desarrollaban su labor asistencial y de cuidados, el 48,44 por ciento lo ha sido hasta en cinco ocasiones y el 14,29 por ciento en más de 10 ocasiones.

Ocho de cada diez enfermeras y enfermeros de nuestro país han sido agredidos mientras desempeñaba su labor asistencial y de cuidados en un centro sanitario o sociosanitario, de los que cerca de la mitad lo han sido hasta en cinco ocasiones y cerca de un 15 por ciento en más de 10 ocasiones.

Así se desprende la macroencuesta realizada por el Sindicato de Enfermería, SATSE, a un total de 7.359 enfermeras y enfermeros de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, para hacer una “radiografía” actualizada  sobre el grave problema de violencia en el ámbito sanitario que se sufre en el conjunto del Estado.

En concreto, el 80,3 por ciento de las enfermeras y enfermeros consultados por SATSE ha sufrido alguna agresión, ya sea física (empujones, retenciones involuntarias, puñetazos…) o verbal (amenazas, vejaciones, insultos…) a lo largo de su vida laboral por parte de pacientes y/o familiares.

El mayor porcentaje de enfermeras y enfermeros agredidos se ha registrado en los servicios de Urgencias y Emergencias, ya que hasta en el 88,08% por ciento de los profesionales que trabajan en este ámbito asistencial aseguran haber sido víctimas de una o más situaciones de violencia hacia su persona.

Del porcentaje de enfermeras y enfermeros agredidos, el 48,44% lo ha sido hasta en 5 ocasiones; el 25,21%, en una única ocasión; el 12,06%, entre 6 y 10 ocasiones y el 14,29% en más de 10 ocasiones.

En concreto, en los dos últimos años, marcados sanitariamente por la pandemia del Covid-19, han sufrido algún tipo de agresión el 67,30 por ciento de las enfermeras y enfermeros de nuestro país.

Asimismo, los profesionales de Enfermería piensan que el ambiente laboral en los centros sanitarios y sociosanitarios, así como la relación con los pacientes, ha empeorado en los dos últimos años, y así lo manifiesta el 76 por ciento de las enfermeras y enfermeros consultados.

Al preguntar por el tipo de agresión sufrida, y teniendo en cuenta que un tipo de agresión no excluye a otra, y que una misma persona puede sufrir distintos tipos de agresiones, incluso dentro de un mismo acto de violencia, se constata que, mayoritariamente, son los insultos (78,67 por ciento) y las amenazas (72,79 por ciento) las formas más frecuentes de agresión, seguidas de las vejaciones (28,80 por ciento). En lo referido a las agresiones físicas, éstas las han sufrido el 17,05 por ciento de los encuestados/as.

«Datos todos ellos muy graves y alarmantes -concluye SATSE- que deberían hacer actuar de manera conjunta, coordinada y eficaz a todas las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas, teniendo como referente una Ley estatal que luche contra esta grave lacra que afecta especialmente al colectivo de enfermeras y enfermeros por su relación más estrecha y cercana con el paciente y sus familiares».

Previous Post

La Mesa de Trabajo de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil se congratula del proyecto de pictogramas en los pasos de peatones

Next Post

El paro sube en 45 personas en Ceuta, que registra un total de 10.574 desempleados

Otras Noticias

santoral del día
Sociedad

Santoral del 30 de Octubre de 2025: Santos y mártires del día

by Redacción
30/10/2025
0

El 30 de octubre de 2025, la Iglesia Católica celebra a varios santos cuyas vidas fueron ejemplos de fe, sacrificio...

Read moreDetails
El enigmático regreso digital de Daniel Sancho: un canto budista reaviva el misterio desde la prisión tailandesa

El enigmático regreso digital de Daniel Sancho: un canto budista reaviva el misterio desde la prisión tailandesa

30/10/2025
horóscopo de hoy

Horóscopo del 30 de Octubre de 2025: Predicciones para cada signo zodiacal

30/10/2025

Battlefield RedSec decepciona como battle royale, pero un nuevo modo sí merece atención

29/10/2025

El BOE publica el calendario laboral de 2026 con 9 festivos comunes para toda España

29/10/2025
Next Post

El paro sube en 45 personas en Ceuta, que registra un total de 10.574 desempleados

Detenidos dos peligrosos agresores sexuales de menores que habían compartido vídeos en la Deep Web

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.