Ceuta se posiciona este viernes entre los territorios con mejores oportunidades laborales para jóvenes gracias a la nueva convocatoria de subvenciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Estas ayudas están dirigidas a fomentar la primera experiencia profesional de menores de 30 años en el sector público, a través de contratos vinculados a proyectos estratégicos.
La convocatoria de 2025, ya activada tras la publicación del extracto oficial en el BOCCE por la Dirección Provincial del SEPE, permitirá financiar contrataciones de personas desempleadas en iniciativas con impacto en la transición ecológica, la digitalización, la cohesión social y el desarrollo local.
Un programa centrado en la inserción laboral juvenil
Estas subvenciones, enmarcadas en las políticas activas de empleo, tienen como objetivo facilitar la incorporación laboral de jóvenes dentro de la Administración General del Estado y de otras instituciones que integran el sector público estatal. Se priorizan proyectos vinculados a áreas consideradas clave para el desarrollo sostenible y social, como la economía verde, la digitalización de servicios públicos, la atención a la dependencia, la rehabilitación de entornos urbanos o la intervención con colectivos vulnerables.
También se contemplan iniciativas destinadas a zonas rurales, siempre que estén alineadas con las líneas estratégicas de la convocatoria.
Quién puede solicitar las ayudas
Solo podrán presentar solicitudes los órganos y entidades que formen parte del sector público estatal, de acuerdo con lo establecido en la Orden TES/234/2025. Esto excluye a empresas privadas, asociaciones y otro tipo de entidades no públicas, ya que el programa está diseñado específicamente para reforzar el empleo joven dentro de instituciones estatales que operen en Ceuta.
Normativa aplicable
La convocatoria se sustenta en la Orden TES/1077/2023, que regula las bases de los programas de políticas activas de empleo en el marco del Real Decreto 818/2021. Posteriormente, estas bases fueron actualizadas mediante la Orden TES/234/2025, que incorpora cambios en los procedimientos y requisitos exigidos.
El SEPE recuerda que es imprescindible revisar estas normas antes de presentar la solicitud, puesto que incluyen la documentación obligatoria, los criterios de valoración y las obligaciones de justificación posteriores a la concesión.
Más de 500.000 euros en financiación
El presupuesto destinado a esta convocatoria en Ceuta asciende a 502.500,35 euros, con cargo a los créditos del SEPE-Ceuta (19.PR51.241A.460.03). La cuantía final para cada entidad dependerá del número de contratos planteados, su duración y la adecuación del proyecto a los objetivos fijados por el programa.
Plazos para solicitar las ayudas
Los plazos establecidos son estrictos y varían según el tipo de subvención:
- Subvención de costes salariales:
Las entidades cuentan con 10 días naturales desde el día siguiente a la publicación del extracto en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En esta fase debe incluirse también la solicitud de la ayuda para tutoría, ya que no podrá pedirse posteriormente. - Ayudas al desplazamiento:
Tras formalizarse las últimas contrataciones subvencionables, se abre un plazo de 7 días naturales para solicitar esta ayuda complementaria.
Todas las solicitudes deben enviarse de forma electrónica y dirigirse a la Dirección Provincial del SEPE en Ceuta.
Cómo presentar la solicitud: pasos clave
- Revisar el extracto del BOE y el texto íntegro en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
- Consultar la normativa reguladora (TES/1077/2023 y TES/234/2025).
- Preparar la documentación requerida por el SEPE.
- Presentar la solicitud electrónica dentro del plazo correspondiente.
- Esperar la resolución, que se realizará en régimen de concurrencia competitiva.
El SEPE advierte a las entidades interesadas que deben actuar con rapidez: el procedimiento no permite subsanaciones de plazos y la demanda suele ser elevada en convocatorias destinadas a promover el empleo juvenil en la ciudad.










