El exfutbolista catalán impartió esta semana una clase en Boston para analizar el crecimiento meteórico de la Kings League como modelo de negocio, un reconocimiento internacional que sitúa la liga en el foco del deporte‑entretenimiento global.
Gerard Piqué ha protagonizado un inesperado giro profesional: esta semana ha ejercido como profesor invitado en Harvard Business School, donde ofreció a estudiantes del MBA una clase sobre la Kings League, la competición de fútbol 7 que cofundó.
La sesión formaba parte del programa “Business of Entertainment, Media and Sports”, impartido por la profesora Anita Elberse junto al investigador David Moreno. El objetivo: estudiar la evolución de la Kings League como caso real de éxito en el cruce entre deporte, economía, entretenimiento y redes sociales.
Durante las clases, Piqué explicó cómo la Kings League ha conseguido reinventar el fútbol tradicional con un formato innovador, uso intensivo de redes sociales, equipos liderados por creadores de contenido, mecánicas de juego adaptadas a audiencias jóvenes y una estrategia digital que ha logrado enormes resultados en alcance y seguidores.
La competición, lanzada el 1 de enero de 2023, ha crecido rápidamente — en 2025 ya cuenta con ediciones en múltiples países, versiones masculinas y femeninas, y competiciones internacionales. Piqué no ocultó su satisfacción: «Es un honor que la Kings League sea analizada por una institución tan respetada», declaró.
En el aula, muchos de los estudiantes posaron con camisetas de su antiguo club, mostrando la trascendencia que ha adquirido este proyecto.
Este paso de Piqué refleja una tendencia creciente: el deporte ya no solo se vive en el campo, sino que también se estudia como industria. La Kings League se consolida como un referente del nuevo modelo de entretenimiento deportivo, con la ambición de rediseñar cómo se consume fútbol en la era digital.
















