La estación granadina se prepara para inaugurar una nueva campaña marcada por mejoras en infraestructuras, ampliación de servicios y la previsión de una apertura condicionada por la meteorología.
Sierra Nevada, en Monachil (Granada), encara la recta final antes de la apertura de la temporada de esquí 2025-2026. La estación trabaja intensamente en la preparación de pistas, la producción de nieve y la puesta a punto de todos los servicios, con el objetivo de comenzar la campaña en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan.
Aunque la fecha exacta dependerá del estado de la nieve, la estación ya ha definido el periodo de funcionamiento previsto, que se extenderá hasta el 26 de abril de 2026, lo que la mantiene como una de las temporadas más largas del país.
Renovaciones e infraestructuras mejoradas
Para esta campaña, Sierra Nevada ha incorporado nuevos cañones de nieve, tres máquinas pisapistas adicionales y mejoras en la iluminación para las sesiones de esquí nocturno en la zona de El Río Maribel. También reabrirá el restaurante Nevasol, situado junto al telesilla Veleta, tras una remodelación orientada a mejorar la experiencia del visitante.
Las áreas de iniciación también se han reforzado. Las nuevas alfombras transportadoras, con mayor capacidad, facilitarán el acceso de esquiadores noveles a las zonas de aprendizaje. Además, el complejo recreativo Mirlo Blanco se encuentra prácticamente listo para retomar actividades como trineos y roscos neumáticos.
Preparativos en Borreguiles
La estación prevé que las primeras bajadas de la temporada se concentren en el área de Borreguiles, donde se está trabajando para asegurar una base de nieve estable mediante la combinación de nieve natural y producción artificial.
Expectación turística y climatológica
La apertura siempre genera expectación entre los aficionados al esquí y al turismo invernal, especialmente en un año en el que las bajas temperaturas han favorecido una preparación temprana de las pistas. Sierra Nevada mantiene, como es habitual, un delicado equilibrio entre la meteorología y la demanda turística, a la espera de que la situación permita iniciar una campaña que se prevé intensa.










