El partido liderado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Movimiento Sumar, ha presentado este fin de semana una propuesta para otorgar una paga mensual de 550 euros a jóvenes de entre 18 y 21 años, como primer paso hacia la implementación de una renta básica universal, es decir, un ingreso garantizado para toda la población.
La propuesta se dio a conocer durante una conferencia política en la que participaron dirigentes nacionales y autonómicos de Sumar, así como fuerzas aliadas como IU, los comunes y Compromís. Según los dirigentes del partido, esta medida forma parte de un proyecto más amplio que busca consolidar un espacio político a la izquierda del PSOE, promoviendo unidad, pluralidad y cohesión entre sus miembros.
Además de la renta básica juvenil, Sumar ha planteado que el transporte público sea gratuito para los jóvenes, y que el derecho a voto se amplíe desde los 16 años, con el objetivo de reforzar la participación política de los más jóvenes.
El partido considera que esta renta básica juvenil, prevista para los próximos tres años, será el punto de partida hacia un sistema en el que toda la ciudadanía reciba un ingreso mensual garantizado. Sin embargo, los economistas advierten que la medida podría generar un aumento de la inflación y un impacto en el poder adquisitivo, debido al incremento del consumo y la inversión que conllevaría.
Con estas propuestas, Sumar refuerza su presencia política de cara a las elecciones autonómicas de Extremadura del próximo 21 de diciembre y a los comicios generales, planteando un modelo económico intervencionista y un plan de políticas sociales centrado en la juventud.








