El Barcelona se ve envuelto en una nueva polémica con su socio de criptomonedas, Zero-Knowledge Proof, y aclara que no tiene vinculación con el token lanzado por la compañía, después de que el exboxeador Andrew Tate fuera relacionado con la promoción del mismo.
El Barcelona acaba de verse arrastrado a un embrollo en el que, a pesar de haber firmado un acuerdo reciente con la empresa de criptomonedas Zero-Knowledge Proof (ZKP), rápidamente tuvo que emitir un comunicado desmarcándose de cualquier relación con el controversial lanzamiento de un token por parte de esta compañía.
A mediados de noviembre, el club azulgrana celebraba su acuerdo con ZKP, anunciando que la empresa pasaba a ser «Partner Oficial del Protocolo Criptográfico», lo que les permitiría ofrecer experiencias digitales personalizadas a la afición del Barcelona, basadas en una tecnología de blockchain centrada en la Inteligencia Artificial. Sin embargo, a las pocas semanas de este anuncio, el Barça se vio obligado a salir al paso de una situación incómoda cuando ZKP utilizó la figura del exboxeador Andrew Tate para promocionar su token, que, por supuesto, no estuvo exento de controversia.
Andrew Tate, conocido por sus posturas polémicas y actualmente envuelto en múltiples demandas legales, utilizó su plataforma para promocionar el token de ZKP. Aunque rápidamente se borró la publicación, las críticas comenzaron a acumularse, y con ello, el Barcelona vio cómo se le vinculaba involuntariamente a este nuevo escándalo.
El club respondió con rapidez, aclarando que no tenía “vinculación alguna con el token de esta compañía” y que no participaba de ningún modo en la emisión ni en la gestión del mismo. Además, el Barça afirmó que ni la existencia de este token ni su emisión estaban previstas en el acuerdo de patrocinio firmado con ZKP.
El comunicado oficial del club también subrayó que «no hace uso de la tecnología asociada» y reafirmó su «compromiso con la transparencia y el respeto a sus acuerdos institucionales», mientras dejaba claro que no tomaría medidas adicionales por el momento, a pesar de la controversia.
Con esta aclaración, el Barcelona intenta evitar que el escándalo empañe más su relación con ZKP, aunque en los últimos años, el club catalán ha sido protagonista de otras polémicas en torno a sus patrocinadores, que no siempre han tenido la mejor recepción pública.
















